Fin de Semana en Columbretes

Columbretes en velero: una escapada mágica entre estrellas, mar y naturaleza salvaje


Imagina esto: el sol empieza a caer, el cielo se tiñe de tonos dorados y tú estás a bordo de un velero, dejando atrás la costa mientras el Mediterráneo se abre ante ti. El viento acaricia las velas, el casco corta suavemente las olas, y la aventura comienza. Así es nuestra travesía a las Islas Columbretes: una experiencia que combina navegación a vela, naturaleza protegida, deportes acuáticos y desconexión total.

gallery-image

Detalles del viaje

Zarpamos el viernes al atardecer: comienza la aventura


Viernes por la tarde (18.30h) – Embarque en la La Pobla de Farnals. Recepción de tripulantes, presentaciones, briefing sobre el viaje, normas convivencia y seguridad y aprovisionamiento del barco para todo el fin de semana. Con las instrucciones del patrón elaboraremos la lista de los basicos que falten para el viaje (la compra grande la encargamos nosotros para que la traigan al barco) e iremos a comprar a un supermercado cercano. A la vuelta lo estibaremos todo adecuadamente y sobre las 23h, después de cenar, zarparemos rumbo a Columbretes. Navegaremos toda la noche (de 7 a 9 horas) La tripulación haremos guardias durante la travesía, por turnos, bajo las instrucciones del patrón.


La navegación nocturna es una experiencia en sí misma. El ritmo pausado, el sonido del agua, la brisa marina y la sensación de libertad absoluta hacen que el trayecto sea tan especial como el destino.

Sábado en Columbretes: naturaleza volcánica y aguas cristalinas


Al amanecer del sábado, llegamos a las Islas Columbretes, un archipiélago volcánico declarado parque natural protegido. La Illa Grossa nos recibe con su perfil escarpado y su entorno salvaje. Aquí no hay hoteles ni chiringuitos: solo naturaleza, historia y biodiversidad.


Como es un espacio protegido, la visita guiada es obligatoria… y absolutamente fascinante. Acompañados por guías expertos, recorreremos los senderos de la isla, descubriremos su origen volcánico, su flora endémica y su fauna única. Aprenderemos por qué es tan importante respetar sus normas y cómo podemos disfrutar del entorno sin dejar huella.


Snorkel, kayak y pádel surf: sumérgete en un paraíso marino


Después de la visita, toca sumergirse —literalmente— en las aguas cristalinas que rodean las islas. El snorkel en Columbretes es una experiencia inolvidable: peces de colores, fondos rocosos, cuevas submarinas y una visibilidad espectacular. Es como nadar en un acuario natural.

Además, tendrás la oportunidad de practicar pádel surf y kayak en zonas autorizadas. Deslizarte sobre el agua, explorar rincones escondidos y sentirte parte del paisaje es una forma única de conectar con el entorno. Siempre, por supuesto, respetando las normas del parque y cuidando este tesoro natural.


Noche en el velero: cena bajo las estrellas


La noche del sábado la pasamos fondeados cerca de la isla, disfrutando de una cena a bordo bajo un cielo estrellado. Sin contaminación lumínica, el firmamento se muestra en todo su esplendor. Es el momento perfecto para relajarse, compartir historias y dejarse envolver por la magia del mar.


Domingo: regreso con el corazón lleno


El domingo por la mañana, tras un desayuno con vistas al horizonte, emprendemos el regreso. Si el viento lo permite, volvemos a navegar a vela, cerrando el círculo de una experiencia que va más allá del turismo: es una conexión profunda con el mar, con la naturaleza y contigo mismo.



¿Por qué elegir esta travesía?


• Navegación a vela auténtica, sin ruidos ni prisas

• Acceso exclusivo a un parque natural protegido

• Actividades acuáticas en aguas cristalinas

• Grupo reducido y ambiente íntimo

• Respeto absoluto por el entorno


¿Te vienes?


Las plazas son limitadas y la experiencia… inolvidable.

Reserva tu sitio y prepárate para vivir el Mediterráneo como nunca antes.


¿Qué está incluido en el viaje?

  • plaza en camarote compartido
  • patrón profesional
  • limpieza final y sábanas

¿Qué no incluye?

  • comida y bebida a bordo y en tierra
  • gasoil
  • amarres fuera del puerto base

Para todo ello haremos un fondo común entre todos los tripulantes, de unos 50€, con el que se cubrirán todos los gastos.

Información importante

  • Los itinerarios y rutas previstas en esta travesía son orientativas y pueden modificarse por condiciones meteorológicas adversas y/o motivos de seguridad de la tripulación o el barco, así como condiciones incómodas de navegación por viento y oleaje, que pueden hacer variar esta ruta, sin que por ello, se genere derecho a reclamación. El patrón es la única autoridad a bordo y sus decisiones en temas de seguridad son inapelables. Afortunadamente existen muchos recorridos alternativos que harán de tus vacaciones una semana inolvidable.

  • Es recomendable no contratar billetes de avión, tren o ferry muy cercanos en el tiempo a la hora prevista de desembarque, ya que las condiciones meteorológicas podrían provocar retrasos.

  • Las vacaciones en veleros son una actividad participativa en la que los tripulantes deben colaborar y responsabilizarse de las tareas a bordo. Por turnos, cocinaremos, fregaremos los útiles de cocina, nos encargaremos de mantener la limpieza e incluso haremos guardias durante la navegación nocturna y ayudaremos al patrón en las maniobras con las velas, el fondeo, etc.

  • Te recomendamos consultar estás páginas para organizar mejor tus vacaciones: Vida a bordo, Cómo es un viaje por plazas, Consejos para hacer tu maleta, Gastos de unas vacaciones en velero.